Porque su felicidad es nuestra prioridad

Guía de cuidados del Pomsky

Todo lo que necesitas saber para que tu Pomsky crezca sano y feliz. Desde la alimentación hasta el ejercicio, descubre los cuidados esenciales que necesita tu compañero.

La base de una vida sana y feliz

Alimentación

01

Requerimientos

Para asegurar una vida saludable, el Pomsky necesita una alimentación equilibrada y acorde a su nivel de actividad:

Proteínas de Calidad: Preferiblemente de carne o pescado, fundamentales para el desarrollo muscular.

Ácidos Grasos Esenciales: Omega 3 y 6 mantienen la piel y el pelaje sanos.

Carbohidratos Apropiados: Arroz, patatas o cereales de calidad, siempre con moderación.

Vitaminas y Minerales: Frutas y verduras aptas para perros aportan micronutrientes necesarios.

Hidratación: El acceso constante a agua fresca y limpia es imprescindible.

comida para pomsky

02

Frecuencia Según Edad

2-6 meses: 3 tomas al día, facilitando su crecimiento y evitando problemas digestivos.

6-12 meses: 2 tomas, ajustando la cantidad total según su peso y nivel de actividad.

+12 meses: 1-2 tomas diarias, dependiendo de si tu Pomsky requiere más energía o tiene tendencia a engordar.

control de peso pomsky

03

Control de Peso

El Pomsky puede presentar tendencia a engordar si no se controla su alimentación. Asegúrate de seguir las raciones recomendadas por el veterinario y de ofrecer premios de forma moderada.

alimentos prohibidos de los pomsky

04

Alimentos Prohibidos

Chocolate: Tóxico para su organismo.
Uvas y pasas: Pueden causar problemas renales graves.
Cebolla y ajo: Dañan los glóbulos rojos.
Bebidas con cafeína: Como el café o té, pueden afectar el sistema nervioso.
Bollería y azúcares refinados: Favorecen la obesidad y otros trastornos.

05

Consejos Nutricionales

Escoge siempre piensos de alta calidad o dietas naturales equilibradas.
Ajusta la dieta a la edad, tamaño y nivel de ejercicio de tu Pomsky.
Introduce gradualmente cualquier cambio de alimento para evitar trastornos digestivos.

Un Pomsky reluciente día a día

Higiene y Mantenimiento

01

Cuidado del Pelaje Según Tipo

Pelaje Corto o Polar: Un cepillado semanal suele bastar para eliminar pelo suelto.

Pelaje Medio o Esponjoso: Cepillado 2-3 veces a la semana para evitar nudos.

Pelaje Largo o Fluffy: Cepillado diario, prestando especial atención a zonas como orejas, cuello y cola.

higiene y cuidados del pomsky

02

Rutina de Baños

Baña a tu Pomsky cada 2-3 meses, o cuando sea necesario. Utiliza un champú específico para perros y agua tibia. Un exceso de baños puede resecar su piel, así que modérate y consulta al veterinario si tienes dudas.

03

Cuidado Dental

Cepilla sus dientes con pasta dental especial para perros, al menos 2-3 veces por semana.

Incluye juguetes dentales o snacks masticables para prevenir la formación de sarro.

04

Corte de Uñas

Revisa las uñas mensualmente. Si escuchas que “clican” contra el suelo, es momento de cortarlas.

Hazlo con cuidado para no dañar la zona vascular de la uña.

cuidados del pomsky

05

Limpieza de Orejas

El Pomsky puede acumular cera en las orejas, especialmente si tiene el canal auditivo peludo.

Utiliza limpiadores específicos y algodones suaves, evitando introducir bastoncillos demasiado adentro.

06

Productos Recomendados

Cepillo tipo carda o peine de acero para el pelaje.
Champú hipoalergénico para pieles sensibles.
Pasta de dientes canina con enzimas.
Toallitas húmedas para limpiar patas y hocico tras los paseos.
Bálsamo para plantar y trufa.
Acondicionador para pelo largo.

Energía y diversión en equilibrio

Ejercicio y Actividad

01

Necesidades Diarias

El Pomsky es un perro activo que requiere al menos 30-60 minutos de ejercicio diario. Dependiendo del tamaño (toy, mini o estándar) y de su temperamento, podría necesitar aún más.

pomskies socializando

02

Tipos de Actividad

Paseos: Ideales para ejercitar su olfato y sociabilizar con el entorno.
Juegos de pelota o “fetch”: Fomentan la relación con el dueño y queman energía.
Agility básico: Con saltos bajos o túneles, estimula su mente y cuerpo.

actividad y ejercicio para pomsky

03

Juegos Recomendados

Juguetes interactivos: Rompecabezas o dispensadores de comida, perfectos para estimular la inteligencia.
Tug-of-war (estirar la cuerda): Útil para reforzar lazos, siempre con límites claros para evitar mordiscos.
Alfombrilla olfativa: Juguete ideal para estimular el instinto natural de búsqueda del Pomsky.

Ejercicio y Actividad pomsky

04

Socialización

Exponer al Pomsky a diferentes personas, ruidos y otros animales desde cachorro fortalece su carácter y reduce miedos o conductas ansiosas.

cuidados del pomsky 007

05

Estimulación Mental

El Pomsky es inteligente y requiere desafíos. Enseñar trucos, obediencia básica o introducir juguetes de ingenio ayuda a mantenerlo equilibrado y feliz.

Cuidados que aseguran su bienestar

Salud

01

Control Veterinario

Programa revisiones periódicas (al menos 1 vez al año) para detectar cualquier alteración de forma temprana. Lleva un seguimiento de su peso y estado general.

02

Vacunación

Sigue el calendario de vacunas recomendado por tu veterinario para protegerlo de enfermedades como la parvovirosis, moquillo, hepatitis canina, rabia y leishmaniosis. Mantener sus vacunas al día es fundamental para su salud y bienestar.

cuidados del pomsky

03

Desparasitación

Tanto interna como externa. Pregunta por pipetas, collares antiparasitarios o pastillas apropiadas para su tamaño, especialmente si vives en zonas con pulgas, garrapatas o flebótomos (mosquito transmisor de la leishmaniosis). Mantener una protección adecuada es clave para su salud.

cuidar pomsky

04

Problemas Comunes

Sobrepeso si su dieta no se controla.

Problemas dentales por su herencia de razas pequeñas.

Enfermedades articulares si no realiza el ejercicio adecuado o por predisposición genética.

cuidados del pomsky 001 2

05

Prevención

Mantén al día el calendario de vacunas y desparasitaciones.

Observa cualquier cambio de comportamiento, apetito o pelaje.

Facilita un entorno seguro y acorde a su nivel de energía.

06

Longevidad

Con los cuidados adecuados, una nutrición equilibrada y revisiones veterinarias periódicas, el Pomsky puede vivir entre 13 y 15 años, acompañándote feliz y saludable a lo largo de su vida.

¡Compártenos!

¡Contáctanos y te asesoraremos!

¿Tienes dudas sobre el cuidado de tu Pomsky?

Nuestro equipo está aquí para ayudarte con cualquier pregunta sobre la crianza y cuidado de tu compañero.

Scroll al inicio